El Ligallo de CHA en Ribera Alta se muestra satisfecho por el inicio de las obras de desdoblamiento de la N-232, escenificado hoy en la puesta de la «Primera piedra» por el ministro de Fomento, el presidente de Aragón y el Consejero Soro, pero se muestra expectante ante las continuas paralizaciones que han protagonizado estas obras. “De hecho, no se van a ver de manera inmediata a las máquinas trabajar a pesar de que las obras fueron adjudicadas el pasado 12 de mayo a las empresas Copisa y Sando, por un importe de 49,75 millones de euros”, afirma Javier Estela, presidente del Ligallo de Ribera Alta.

Muy contentos por el aparente inicio de las obras, pero también un poco desconfiados porque se lleven a término en los plazos acordados, debido a las múltiples incumplimientos y falsas expectativas provocadas por los diferentes gobiernos del Estado en los últimos dieciséis años. Así se muestra CHA Ribera Alta ante el anuncio hoy del inicio de las obras del desdoblamiento de la N-II, entre Mallén y Figueruelas. “No queremos ser desconfiados, de verdad, pero la partida presupuestaria para este año se limita a 1,4 millones. Con este dinero apenas dará para acometer en los próximos meses los trabajos preliminares al movimiento de tierras”, afirma Javier Estela.

“Queremos ser optimistas pero más de 120 personas han perdido la vida en este tramo de la N-232 desde el año 2000. CHA lleva muchos años reivindicando esta imprescindible infraestructura que se ha convertido en una prioridad también para el Gobierno de Aragón, con el departamento de José Luis Soro a la cabeza”, asegura el presidente de CHA en Ribera Alta.

CHA ha presentado en estos últimos diecisiete años numerosas iniciativas en las diferentes instituciones aragonesas y en el Congreso de los Diputados. La última tuvo lugar en el pleno de la Comarca Ribera Alta del año pasado ante la pasada paralización de los trámites para el desdoblamiento de la N-232. “Nos decepcionamos profundamente por lo que consideramos que fue una tomadura de pelo y no queremos que vuelva a pasar”, concluye Estela.