@pepesoro Compara ese mapa de 1852 con lo q pasó hace hoy 35 años. El Estatuto negó a Aragón su condición de nación histórica y nos relegó a vía lenta (10/08/17)
José Luis Soro, en relación a los 35 años de vigencia del Estatuto de Aragón, califica la efemérides como «agridulce». CHA siempre ha sido crítica con el modelo de autogobierno que propone la norma y se considera que se han perdido demasiadas oportunidades. Soro pone como ejemplo la tramitación por la llamada vía lenta, lo que desde sus inicio fue ya una discriminación y un lastre para el pleno desarrollo de las reivindicaciones de Aragón. También hay que reconocer avances en la gestión de las competencias, aunque muchas de ellas parten con un carencia en su financiación, la que no tienen asegurada por las correspondientes transferencias del Estado, por lo que en los últimos años, que se ha tenido que hacer frente a ese déficit económico, se ha visto un retroceso en nuestra capacidad de autogobierno, lo que limita la capacidad de decisión. Sin la financiación necesaria, no hay autogobierno real. Por ello debemos seguir exigiendo la plena capacidad financiera.
.@pepesoro en @periodicoaragon pic.twitter.com/dDwY8oSV7k
— Chunta Aragonesista (@chunta) August 16, 2017
José Luis Soro, Presidente de CHA, publicado en «El Periódico de Aragón», el pasado 9 de agosto de 2017.