Soro ha presentado en la Estación Internacional de Canfranc, la campaña de promoción turística que se va a poner en marcha en los cines con motivo del estreno y proyección de la película “Asesinato en el Orient Express” de Kenneth Branagh. Es una oportunidad de transmitir nuestro sueño a través de un canal distinto, a través del cine, de manera que se le da un valor añadido a un edificio que es singular, mágico y único. El objetivo es que con la visita del viajero a Aragón, exista la oportunidad de invitarle a seguir descubriendo el resto del país.

Canfranc es una parte esencial de nuestra identidad colectiva, es un símbolo de lucha y de reivindicación, de frustración y olvido, de injusticia, y ahora, por fin, de ilusión y de futuro. Es un icono para todos los aragoneses, es “nuestro icono” ha señalado Soro.

Soro ha explicado que “en este momento ilusionante, se cruzó en nuestro camino una oportunidad de oro para promocionar Canfranc en toda España, para que todo el mundo conozca esta joya en el corazón de los Pirineos” y ha señalado que “se cruzó en nuestro camino una película que, sin duda, será todo un éxito: “Asesinato en el Orient Express”. Una película bella, intensa, llena de misterio… como Canfranc”.

Vamos a llevar a los cines de toda España una campaña de promoción con el lema “Destino Estación Canfranc”. Canfranc no es un destino desde el punto de vista geográfico, no es una estación de llegada, es un punto de partida para descubrir Aragón.

Soro ha recordado que esta experiencia de subir hasta la Explanada de los Arañones en el Canfranero ha sido “más especial que nunca”, y ha puesto en valor “hacerlo en el tren azul, en ese vestigio vivo de nuestra  historia, ha sido un auténtico privilegio. Muchísimas gracias, de todo corazón, a la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril por haberlo hecho posible, por habernos hecho hoy tan felices”. El tren histórico está compuesto por vagones desde los años 20 hasta los años 80. Cuenta con los vagones postales, cafetería y los vagones de coche-cama.