Jorge Marqueta, gerente de Turismo de Aragón, destaca el valor de la memoria democrática como instrumento turístico y cultural, por lo que el claustro del Monasterio nuevo de San Juan de la Peña, va a acoger dos exposiciones relacionadas con la memoria democrática: “Una utopía necesaria” y “Exilio científico, político y cultural”.

Se podrán visitar hasta el 30 de junio. Ambas están organizadas por la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA) y Turismo de Aragón, en el marco de los acuerdos firmados para crear turismo en torno a la memoria democrática.

“Una utopía necesaria” lleva a cabo un repaso por los avances en materia educativa que tuvieron lugar durante la II República en España. Por su parte, “Exilio científico, político y cultural” permite al visitante acercarse a la tragedia del exilio que tuvieron que vivir cerca de 100.000 aragoneses tras la guerra civil. Ambas están acompañadas por material audiovisual.

Con la firma del convenio de colaboración en diciembre de 2017,  se cumple con dos compromisos, por un lado el derecho a conocer la verdad y el pasado y por otro, la puesta en valor la Memoria Democrática como un instrumento turístico y cultural.

El horario de visita de las exposiciones es de 10 a 14 horas y de 15.30 a 19 horas hasta el 31 de mayo y durante el mes de junio es de 10 a 14 horas y de 15 a 20 horas. Toda la información se puede consultar en armharagon.com o en turismodearagon.com. Además, se prevé que a lo largo del 2018 se lleven a cabo varias exposiciones más.