Se ha presentado la Vuelta Aragón 2018 y Soro ha destacado que su recuperación une deporte y promoción turística. La prueba deportiva se desarrollará del 11 al 13 de mayo. En la presentación han estado presentes también la directora general de Turismo, Marisa Romero, y el gerente de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta. Después de 13 años sin que se haya celebrado la prueba, deporte y turismo se dan la mano para convertirse en un evento que aúna los valores del ciclismo, como son la superación y el esfuerzo, y los paisajes que se recorren, de manera que sirve para promocionar también la riqueza de Aragón como destino turístico.
Soro ha recordado que tras una primera edición en 1939 y otra en 1954, la Vuelta Aragón se disputó de forma ininterrumpida –salvo una excepción– durante 40 años: desde 1965 hasta 2005, convirtiéndose en un auténtico referente. En este sentido, ha agradecido el esfuerzo de tantas personas que hicieron posible que la Vuelta Aragón se celebrase durante cuatro décadas.
El acontecimiento deportivo tiene lugar gracias al impulso de Turismo de Aragón, y a la colaboración de la Dirección General de Deporte, y el enorme trabajo desarrollado por la Federación Aragonesa de Ciclismo, que lleva más de un año trabajando sin descanso para organizar la prueba.
También han colaborado las tres Diputaciones Provinciales y todos los ayuntamientos que son salida o llegada de etapa: Teruel, Caspe, Huesca, Zaragoza, Sabiñánigo y Benasque o sprint especial: Utrillas, Alcañiz, Tardienta, San Mateo de Gállego o Ainsa-Sobrarbe.
Soro también ha querido recordar que Aragón está muy vinculado al ciclismo de muchas maneras, tanto como un destino “bike friendly” para la práctica de variadas modalidades, como por la propia historia deportiva. En este sentido, ha recordado a los grandes deportistas de Aragón; las importantes pruebas deportivas que se celebran, como la Vuelta Ciclista al Bajo Aragón para jóvenes promesas o la Quebrantahuesos para ciclistas reputados; el buen trabajo de los clubes de ciclismo y la gran labor de la Federación Aragonesa de Ciclismo.
Un Libro de Ruta de la Vuelta recopila toda la información técnica sobre esta prueba deportiva que atraerá a 21 equipos y 147 ciclistas en torno a los que se producirá un gran despliegue técnico para el desarrollo de cada etapa. Se espera la participación de los cuatro ciclistas profesionales aragoneses.
La organización de la prueba ha supuesto, también, adaptarse a las nuevas formas en el ciclismo y que la cita se organiza con la perspectiva de que va a quedarse en el calendario de citas deportivas. Ángel Vicioso por su parte ha explicado la parte técnica de las tres etapas. Ha advertido que se trata de una Vuelta en la que todos los días son importantes y ha destacado el final de etapa en Caspe, con una importante subida; el posible esprint en la etapa de Zaragoza, en la que el viento podría determinar mucho el resultado; y la dureza de la etapa que culmina en Benasque.
Se contará con la retransmisión a través de Eurosport y a través de Aragón Televisión y Aragón Radio, así como con una gran cobertura por parte de todos los medios de comunicación. Con la retransmisión de la Vuelta Aragón se espera llegar a un público internacional que es fiel al ciclismo y al que se le va a poder ofrecer una visión de la naturaleza y el patrimonio muy interesante. De momento está confirmada la difusión de la prueba en 52 países.
También se emitirá el vídeo promocional que servirá para anunciar la prueba deportiva. El spot que la va a promocionar es, sin duda, toda una declaración de intenciones: contamos con nuestro rapero más universal, el gran Kase O, que ha cedido gratuitamente su tema “Repartiendo arte” para que Aragón sea arte en el mundo, algo de lo que Kase O sabe mucho.