Soro y Mayte Andreu han dado cuenta de los datos sobre la adjudicación de las ayudas al alquiler y a la rehabilitación de la convocatoria de 2017. Además, han avanzado que el viernes 27 se publicará una nueva convocatoria con fondos propios del Gobierno de Aragón y que prevé destinar un total 1.690.530 euros para la rehabilitación de viviendas, señalando que será para obras ya realizadas en viviendas unifamiliares y obras privativas en bloques comunitarios para así completar aquellas actuaciones que se quedan fuera del Plan Estatal de Vivienda. La presentación de la documentación se podrá realizar hasta el 16 de noviembre. Más información…
Soro ha hecho un repaso a las cifras de la convocatoria de rehabilitación. Este año se han destinado un total de 10.211.052 euros solo para un año (en 2016 la convocatoria era para dos años). Estas ayudas, cofinanciadas a través del Plan Estatal de Vivienda, han sido destinadas a las residencias colectivas, comunidades de propietarios y propietarios únicos de edificios de viviendas, y construidas antes de 1981. Se destinan exclusivamente a obras en elementos comunes.
En un análisis de los datos de las ayudas para rehabilitación, Soro ha señalado que “estamos llegando a un segmento de población que vive en barrios consolidados, que produce la regeneración de los barrios, barrios consolidados, en el caso de la ciudad de Zaragoza, llegando a mejorar la calidad de vida de la gente, en total de 1.647 familias”.
Soro ha explicado que es necesario seguir impulsando este tipo de medidas en los próximos años dado el interés demostrado y la necesidad de seguir rehabilitando y ha explicado que “en un año es imposible rehabilitar todo el parque de viviendas que hay en Aragón anterior a 1981”.
Se presentaron un total de 742 solicitudes de las cuales 574 cumplen requisitos para acceder a las ayudas. El presupuesto disponible podrá atender a 160 edificios. El 86% de las obras que se financiarán tienen que ver con la mejora de la accesibilidad. El 50% de los edificios a los que se destinan las ayudas están construidos entre los años 1961 y 1980. El 52,5% son edificios de menos de 10 viviendas y el 41% de entre 10 y 20 viviendas.
Nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación
El consejero ha anunciado una nueva convocatoria, con fondos propios, y para cubrir rehabilitación que no contempla el Plan Estatal. Está destinada a viviendas unifamiliares y elementos privativos en edificios de varias viviendas.
Con esta convocatoria se pretende completar las ayudas del Plan Estatal. Soro ha recordado que el parque edificado según el censo es de 300.000 edificios en Aragón de los cuales, casi un 80% son viviendas unifamiliares. La convocatoria se publicará el próximo viernes 27 de octubre con una cuantía de 1.690.530 euros. Está dirigida a viviendas unifamiliares y elementos privativos en viviendas colectivas.
En las viviendas unifamiliares las actuaciones subvencionables podrán ser para obras de conservación: estructura, cimentaciones, cubiertas, cerramientos exteriores (fachadas, medianeras, voladizos…), o instalaciones; accesibilidad: Las destinadas a facilitar el acceso a la vivienda y a sus diferentes plantas (ascensores, rampas, plataformas elevadoras, etc) y accesibilidad en el interior de la vivienda, incluyendo la posible adaptación de las viviendas a condiciones específicas para personas con discapacidad o diversidad funcional, o mayores de 65 años, y la rehabilitación energética.
En las viviendas familiares en bloque las actuaciones subvencionables en el interior de las viviendas situadas en edificios de dos o más viviendas, podrán ser de dos tipos: Accesibilidad en el interior de la vivienda y rehabilitación energética.
Ayudas a inquilinos
Mayte Andreu ha explicado las ayudas a inquilinos concedidas en 2017 y el perfil al que van dirigidas. En total, 4.961 unidades familiares recibirán esta ayuda al alquiler. Aumenta además este año el periodo subvencionable alcanzando los 12 meses. El total de las solicitudes que cumplían requisitos es de 6.760 y en la lista de reserva quedarán 1.559 solicitudes. Por primera se cuenta con una lista de espera para evitar que en el caso de renuncias de ayudas se pierda el dinero.
Han explicado que las ayudas al alquiler han aumentado, desde 2015, de manera considerable. En el 2015 se destinaron 4.786.683 de euros y en 2017 se han destinado un total de 7.597.000 de euros que llegarán al 73,39% de las solicitudes que cumplen requisitos.
Se han destacado dos novedades en el perfil de los beneficiarios de estas ayudas. Por un lado el territorial, “llegan a muchos municipios de Aragón cuando antes eran unas ayudas que se quedaban prácticamente en las grandes ciudades”. Por otro lado, el perfil de la persona que las recibe “no están enfocadas a las personas en exclusión social sino a aquellas personas que necesitan una ayuda porque su situación es complicada”. Del análisis de los datos se desprende, tal y como ha señalado, que el sueldo medio es de unos 800 euros mensuales.
También se ha que por primera vez han accedido a esta ayudas personas menores de 20 años y que aumenta el porcentaje de las personas de más de 70 años que también solicitan la ayuda.