El viernes 11, la primera etapa de la Vuelta Aragón 2018, dará comienzo a un reto. Los corredores recorrerán los 180 kilómetros que separan Teruel y Caspe, y cogerán fuerzas para afrontar, el sábado, la segunda, entre Huesca y Zaragoza, y aún les quedará, nada menos, que subir el domingo desde Sabiñánigo hasta el Ampriu. Os aseguro que escribo esto, y todavía casi no me lo creo. La Vuelta Aragón es una realidad. Después de 13 años, nuestra Vuelta vuelva a recorrer las carreteras de Aragón.

Vuelta Aragón 2018

Quiero dar las gracias a todos los que lo han hecho posible. En primer lugar, a los verdaderos artífices de que este sueño sea, por fin, una realidad: la Federación Aragonesa de CiclismoRecuerdo cuando empezamos a hablarlo hace ya muchos meses. Lo veíamos como un reto ilusionante y lejano. Y lo hemos (lo han) conseguido: enhorabuena. Gracias de corazón por el trabajo y por la pasión que nos habéis contagiado a todas y todos.

Gracias a todas las instituciones que se han sumado, con entusiasmo, a este proyecto: a las tres diputaciones provinciales aragonesas, y a los ayuntamientos que son salida o llegada de etapa (Teruel, Caspe, Huesca, Zaragoza, Sabiñánigo y Benasque) o sprint especial (Utrillas, Alcañiz, Tardienta, San Mateo de Gállego y Ainsa-Sobrarbe), han apoyado el proyecto.

Gracias a los patrocinadores (IberCaja, Ambar Radler y Ambilamp) y a los colaboradores (Lunares, Goya Automoción, Ibermaqu, B The Travel Brand, Gobik y Goya Motorrad).

Gracias a los ciclistas de Aragón, a los clubes, que se van a volcar estos días para que todo salga perfecto. Son  una parte imprescindible.

Gracias a los equipos participantes y a los deportistas. Y, de una forma muy especial, a los aragoneses, que van a pedalear en casa.

Y, por último, un agradecimiento inmenso a Kase O, nuestro rapero más auténtico y más universal, por su generosidad, por habernos cedido gratuitamente su tema Repartiendo arte para el spot promocional.

Muchísimas gracias a todos.

Con la Vuelta Aragón, deporte y turismo ruedan juntos. No se me ocurre una forma mejor para promocionar en todo el mundo el inmenso potencial turístico de Aragón, nuestros paisajes, nuestros pueblos y ciudades, nuestra esencia, que el deporte. Y más un deporte como el ciclismo, la mejor expresión de la suma de esfuerzo personal y trabajo en equipo. La Vuelta vuelve para quedarse.

José Luis Soro