Joaquín Palacín, en representación del Gobierno de Aragón, será el Coordinador estatal del Grupo de Trabajo creado para la definición de «Comunidad Autónoma rural inteligente». Palacín fue nombrado en una reunión convocada por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, a la que asistieron representantes de todas las Comunidades Autónomas, colegios profesionales relacionados con la Geografía, Ingeniería de Caminos, Derecho, etc. El trabajo realizado desde el Departamento que dirige Soro y plasmado en la Directriz especial de Política Demográfica y contra la Despoblación ha sido reconocido a nivel europeo como un trabajo pormenorizado e interesante para el estudio demográfico y el planteamiento de soluciones novedosas para la repoblación del medio rural, por lo que se ha considerado que era interesante que Aragón lidere este grupo de trabajo que deberá definir qué características tendrá una Comunidad Autónoma Inteligente en lo que se refiere a criterios de usos sostenibles, economía circular, aprovechamiento de recursos y emprendimiento, uso de nuevas tecnologías, etc. La previsión es que estas definiciones estén listas a mediados de año.
Para llevar a cabo este proyecto se ha decidido la creación de cuatro grupos de trabajo para la definición de municipio rural, provincia rural y comunidad autónoma rural y metodología de trabajo. El Gobierno de Aragón, a través del director general de Ordenación del Territorio, coordinará el grupo de trabajo para la definición de Comunidad Autónoma rural inteligente. Además, con la presencia de las Direcciones Generales de Desarrollo Rural, Administración Local y Ordenación del Territorio, se participará en todos los grupos.
Palacín ha destacado que es muy interesante contar con unos criterios básicos que sirvan para que el desarrollo económico sea sostenible, y más en una Comunidad Autónoma que precisa medidas contra la despoblación y, a la vez, que sean lo suficientemente acertadas como para garantizar que son a largo plazo.