Hay días donde lo ves todo negro y no terminas de ver claro el futuro, sobre todo si te centras en las noticias de los grandes medios de comunicación. La situación política en España es un auténtico polvorín a varios niveles. Entre el tema catalán, la corrupción sistémica del PP, la España Ciudadana de Albert Rivera que combate el nacionalismo periférico desde el ultranacionalismo español (¿no querías caldo? Pues toma dos tazas…), las consultas a las bases de Podemos sobre si sus líderes deben o no comprarse un chalet, la incomparecencia del PSOE… Está todo tan confuso y tan enmarañado, que no me extraña que los ciudadanos estén hasta el gorro de sus referentes políticos. Todo está tan abierto para las elecciones de 2019 que no se sabe cómo va a reaccionar la gente, hay mucho político nervioso que ha vivido muchos años de esto y ve peligrar su sillón…

A nivel local también veo cierta apatía en las instituciones, llegamos al final de la legislatura y como siempre se quedan muchas cosas en el tintero. Nuestros ayuntamientos y comarcas deben ser motores de desarrollo para nuestros pueblos, pero entre problemas presupuestarios, trámites y burocracia, así como cierto contagio del descrédito social hacia las instituciones, algunos parece que han pasado con más pena que gloria. ¡No hay que bajar nunca los brazos!
Pero no todo es negro, me acerco a mi pueblo (Ejulve) y veo actividad y dinamismo por parte de su gente. Mayo empezó con una buena representación ejulvina en la manifestación de Teruel Existe en Zaragoza, ha seguido con las fiestas de primavera con gran participación de los vecinos y allegados. Junio empezará con la novena andada “Nuestros montes no se olvidan” (este año vamos a La Zoma) y el mismo fin de semana organizamos la primera actividad de educación ambiental para niños del proyecto de reforestación de la Fundación Plant for the Planet. Acabaremos junio con la organización de la prueba BTT “Masadas de Ejulve”, en julio vuelve el festival Carrasca Rock, agosto contará con la Semana Cultural (que suele durar todo el mes) y en septiembre volverán las fiestas mayores. Ver a tu pueblo tan activo, aunque sea solo durante unos meses, te hace volver a confiar en la sociedad en la que vivimos, te hace coger fuerzas para seguir luchando porque vuelves a encontrar razones para seguir intentándolo.

Publicado en La Comarca 25.05.18